Hace unas semanas vimos un poco sobre el marketing político y los pasos para armar una campaña exitosa. Pero a veces, al llegar a la parte del mensaje que definirán nuestra campaña, tenemos en mente lo que queremos expresar, pero no cómo hacerlo.

Por ello, en esta edición del blog te diremos algunos puntos que puedes tomar en cuenta para armar tu eslogan político.

 

Empecemos por recordar que un eslogan es una frase corta y fácil de recordar que se utiliza con fines de marketing y publicidad.

Ahora hay que hacernos la pregunta de ¿qué es lo que queremos comunicar?…

¿Ya tienes la respuesta?

Si no es así, debemos empezar por tener en mente cuál es la situación actual del país, estado o ciudad que está contendiendo el candidato. Hay que analizar realmente cuál es la mayor necesidad del pueblo en este momento y qué puedo hacer yo como candidato para darles esa tranquilidad. También hay que recordar que la propaganda que se utilice, tiene que buscar resaltar las cualidades del candidato y que incluso si es una frase corta debe reflejar las intenciones de este y su forma de manejarse como político.

Si ya sabes ahora qué es lo que quieres comunicar, siguen las características que deberá tener tu eslogan.

 

Conciso

Como todo eslogan, debe de ser una frase corta y memorable. Recuerda que al ser algo breve, será más fácil que las personas lo lean en todos los medios por el que te des a conocer y, además, lo puedan recordar. Aparte el ser concisos nos ayudará a reducir el margen de rechazo del pueblo, ya que toda persona le podrá dar una diferente interpretación de acuerdo a su perspectiva y sentir ese apoyo del candidato.

 

Eslogan-Obama-Yes-we-can | Maxim México tiene todo lo que necesitas para disfrutar de la vida | Maxim México

 

 

Directo

Tu mensaje debe de ir al punto y ser claro, entre más fácil se entienda es mejor. Debe de ser directo y generar un impacto.

Demostrar a la gente que estás aquí para hacer el cambio que ellos necesitan y esperan.

 

Positivo

La gente desea pensar en un futuro mejor, en que haya una esperanza en lo que hoy en día ven malo. Es importante evitar usar negativos o frases que desprestigien a otra persona.

Es mejor enfocarnos en lo que tú como candidato quieres cambiar y encontrar la forma más alentadora de decirlo.

 

Vota con Ilusión, C's Ciudadanos - YouTube

 

 

Sin ideología

Al elegir un eslogan se debe evitar meter frases con cargas ideológicas y políticas, ya que el eslogan es parte de la primera impresión que se tendrá de la campaña de un candidato y el tener una carga ideológica generará que quienes no estén de acuerdo a la forma en que lo interpretan, pierdan el interés en escuchar qué más tienes por decir. Entonces es mejor tener una frase general con la que todo el mundo se pueda identificar dependiendo de su situación, generar una emoción en las personas, generará interés en la gente y hará que deseen saber más sobre ti y tus propuestas.

 

Centrado en el candidato

Esto no quiere decir que deba ser tan personal al punto de que quien no lo conoce no lo pueda entender, sino que debe de reflejar en la frase, los valores que el candidato posea y vaya de acuerdo a su personalidad en la política.

 

Biden Pledges New Deal-Like Economic Agenda to Counter Trump | Pennsylvania News | US News

 

 

Entonces ahora que sabes lo que deseas comunicar y la forma de hacerlo ¿ya tienes en mente tu eslogan?

Esperamos que este artículo te haya servido y aprovechamos para desearte una muy feliz navidad y un excelente inicio de año.

¡Nos vemos en 2021!